Arco del Triunfo de París
Qué ver y cómo subir a la azotea de este importante monumento parisino.
Arco del Triunfo
La construcción del Arco del Triunfo fue ordenada por Napoleón como homenaje a la gloria de su ejército; decorado con bajorrelieves que describen escenas de las batallas de la Primera República y la Época Imperial.
Se inauguró en 1836 (mucho después de la Puerta de Alcalá de Madrid).
Se encuentra dominando uno de los extremos de la Avenida de los Campos Elíseos, en la Plaza Charles de Gaulle, anteriormente conocida como la Plaza de la Estrella (Place de l´étoile). En esta plaza, que es además un gran rotonda, se encuentran doce importantes avenidas.
El Arco de Triunfo es uno de los monumentos que conforman el «eje histórico de París» que comienza en el Museo del Louvre, a través de la Avenida de los Campos Elíseos, y continúa por la plaza de la Concordia, hasta el puente de Neuilly y el Arco de La Défense.
Este emblemático arco tiene 50 metros de alto y 22 de ancho y bajo él se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido, un monumento conmemorativo dedicado a los caídos en la Primera Guerra Mundial.
Dato curioso
En 1919 y como parte de las celebraciones del final de la guerra, el aviador Charles Godefroy voló bajo el arco con su biplano. Y en 1885, tras su muerte, el poeta francés Victor Hugo fue velado durante la noche debajo del arco, una larga fila de personas se formó en el lugar para rendirle un último homenaje.
Subir al Arco del Triunfo
El arco cuenta con un ascensor para acceder a su parte superior y desde donde se pueden observar unas magnificas vistas de París. Es uno de los miradores de París que más vale la pena visitar.
Casi 300 escalones debes subir para llegar a la cima si prefieres ir a pie.
En el interior funciona un pequeño museo que cuenta la historia del monumento a través de imágenes históricas.
Si recorres la la avenida de los Campos Elíseos en el sentido opuesto, llegarás hasta la Plaza de la Concordia, importante plaza pública parisina que fue escenario de ejecuciones famosas, como las de Luis XVI y la reina María Antonieta.
Pase subterráneo “Passage du souvenir”
Si tienes en mente visitar el Arco del Triunfo, olvídate de la idea de cruzar la concurrida rotonda o glorieta. Existe una opción mucho más conveniente y segura: el «Passage du Souvenir», ubicado al comienzo de la Avenida de los Campos Elíseos y la Avenida de la Grande Armée.
Este túnel subterráneo te permite llegar al monumento de manera tranquila y sin preocupaciones de tráfico. Además, dentro del túnel encontrarás la taquilla, donde puedes adquirir tus entradas si no lo hiciste previamente.
Información útil sobre el Arco del Triunfo
Aquí tienes la información necesaria con horarios y precios actualizados para disfrutar sin percances tu visita.
Horarios
- 10.00 – 22.30 horas (última admisión 21.45 horas)
- Cerrado el 1 de enero, 1 de mayo, 8 de mayo (por la mañana), 21 de mayo (por la mañana), 14 de julio (por la mañana), 18 de julio, 11 de noviembre (por la mañana) y 25 de diciembre.
Precios
- Adulto 16€. Comprar aquí billete Arco del Triunfo.
- Menores de 18 años tienen entrada gratuita. Debe mostrar documento de identidad con foto.
- La Paris Pass incluye la entrada al Arco del triunfo
- Gratis para ciudadanos de la UE que tengan entre 18 y 25 años. Debe mostrar documento de identidad con foto.
Dirección
- Place Charles de Gaulle
Cómo llegar
- Metro: líneas 1, 2 y 6.
- RER: línea A. Estación Charles de Gaulle -Etoile.
- Autobús: 22, 30
Más atracciones en París
Lugares cercanos al Arco del Triunfo de París que puedes visitar
Campos Elíseos
Famosa avenida de París, llamado Champs-Élysées en francés, con mucha vida siempre debido a sus tiendas y almacenes. Llega hasta el Arco del Triunfo.
Plaza de la Concordia
En una entretenida caminata de 30 min desde el Arco del Triunfo llegas a esta famosa plaza, escenario de ejecuciones famosas, como la de María Antonieta.
Parque Monceau
Los jardines del Parque Monceau, sirvieron de inspiración a Claude Monet. Están a 20 minutos a pie desde el Arco del Triunfo.